¡No, no fui yo!

Cuento narrado en verso y con mucho humor que trata los temas de la pena, la culpa y el miedo de cada personaje. Juan, José y Simón deciden salir a pasear. Después de almorzar, Juan se le escapa una ventosidad Continue reading
Cuento narrado en verso y con mucho humor que trata los temas de la pena, la culpa y el miedo de cada personaje. Juan, José y Simón deciden salir a pasear. Después de almorzar, Juan se le escapa una ventosidad Continue reading
Autor: David Almond
Ilustraciones de Dave McKean
Blue Baker es un niño que ha quedado sin padre. Él sabe que esa pérdida lo marcará por siempre. Ayuda por aquí, comprensión por allá, la vida se vuelve triste y aburrida para este chico. Continue reading
“Un aspecto muy importante conocido por maestros, profesionales y padres del aprendizaje de niños con autismo es la utilización de imágenes claras y sintéticas que transmitan ideas o situaciones. En este libro, Miguel Gallardo, acostumbrado a comunicarse visualmente con su hija María, Continue reading
Autora: Lola Larra
Ilustraciones de Vicente Reinamontes
La historia de la toma de un pequeño colegio particular subvencionado es contada por dos narradores. El primero lo hace a través de imágenes, un testigo que dice todo lo que observa, siente y piensa desde la comodidad de su habitación en el centro de Santiago, estableciendo además un diálogo interno que refleja sus contradicciones. El otro narrador habla en primera persona, a través del texto del diario de Nicolás, el mejor arquero de su colegio que llega a la toma más motivado por el amor que por la política. Continue reading
«No espero ni solicito que crean el relato muy salvaje, y sin embargo muy hogareño, que voy a escribir. Estaría loco si lo esperase, en un caso donde hasta mis sentidos rechazan su propia evidencia. Sin embargo, loco no estoy, y con gran seguridad puedo decir que no sueño.»
El gato negro, El pozo y el péndulo y Entierro prematuro son los cuentos que forman este volumen de textos del maestro del terror, Edgar Allan Poe (1809-1849). Como sucede con Kakfa, también la obra de Poe, marca un hito en la literatura de Occidente. Continue reading